- Blog profesional de Pedro Pablo Maestro Fayos con opiniones e información de materia tributaria.
Archivos
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- enero 2016
- abril 2015
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- diciembre 2011
- mayo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- junio 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
Categorías
- Agencia Tributaria (1)
- Declaraciones (2)
- Declaraciones informativas (2)
- Economía (11)
- Emprendedores (2)
- Gestión tributaria (6)
- Hacienda Local (1)
- IRPF (18)
- IVA (9)
- Notificaciones (1)
- Plusvalía (1)
- Recaudación (3)
- Uncategorized (1)
- Varios (2)
Archivo de la categoría: IVA
LOS APLAZAMIENTOS DEL IVA EN 2017
Una enorme confusión ha creado el Real Decreto-Ley 3/2016 respecto a cómo queda a partir de ahora la cuestión de los aplazamientos, principalmente del IVA, tras su entrada en vigor. El día 1 de enero de 2017 entró en vigor … Sigue leyendo
Publicado en IVA, Recaudación
Etiquetado aplazamientos, declaraciones, Hacienda, Impuestos, Impuestos Siglo XXI, IVA, Recaudación
Deja un comentario
QUÉ ES LA REGLA DE LA PRORRATA EN EL IVA
Podría decirse, de un modo poco técnico aunque bastante real, que la regla de prorrata es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos sujetos pasivos de IVA. En este artículo quiero ofrecer una visión general de lo que … Sigue leyendo
Publicado en IVA, Uncategorized
Etiquetado declaraciones, Economía, Hacienda, Impuestos, Impuestos Siglo XXI, IVA
Deja un comentario
Deducción del IVA previo al inicio de una actividad
En estos tiempos que corren por fortuna aún quedan valientes que se embarcan en la apasionante aventura de poner en marcha un negocio. Todos los que han iniciado o están iniciando una actividad económica habrán comprobado que lo habitual es … Sigue leyendo
Publicado en IVA
Deja un comentario
Ley de apoyo a los emprendedores: El criterio de caja en el IVA.
Como ya comentamos en nuestra anterior entrada, ha entrado en vigor recientemente la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Entre las medidas fiscales que se han aprobado figura una antigua reivindicación principalmente de las … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores, IVA
Etiquetado Economía, emprendedores, Gestión, Hacienda, Impuestos, IVA, los empresarios, medidas fiscales
Deja un comentario
Plazo para renunciar a la estimación objetiva (módulos) para el año 2013
Quedan ya pocos días para finalizar el año 2012 y entre las actuaciones que aún se pueden realizar en el ámbito tributario hasta el día 31 de diciembre está la renuncia o revocación de renuncias al método de estimación objetiva … Sigue leyendo
Apuntes sobre los nuevos tipos de IVA
Se acaba de aprobar la última (por el momento) subida de los tipos de IVA, una medida que, como cabe esperar, previsiblemente va a afectar de un modo muy negativo al consumo. Precisamente los efectos negativos sobre el consumo se … Sigue leyendo
Apuntes sobre las nuevas medidas fiscales anunciadas en el debate de investidura
Todos hemos asistido con expectación al debate de investidura de quien a estas horas ha obtenido el respaldo de los diputados para convertirse en el sexto Presidente de Gobierno de la democracia, D. Mariano Rajoy, a fin de conocer cuáles … Sigue leyendo
Publicado en Economía, IRPF, IVA
Etiquetado Economía, Hacienda, Impuestos, IVA, Recaudación, Renta
Deja un comentario
Entrada en vigor de la subida de los tipos de IVA
Queda ya muy poco para que entre en vigor una de las medidas más importantes, a la vez que polémicas, de las que han sido adoptadas por el Gobierno en los últimos tiempos en materia fiscal: la subida de los … Sigue leyendo
Devolución mensual del IVA. No siempre merecerá la pena
Desde enero del 2009 ya se puede pedir que la Agencia Tributaria nos devuelva el IVA, cuando se resultado es negativo, sin esperar a la declaración del último trimestre del año. Pero hay que tener cuidado, esto no es tan simple como … Sigue leyendo